
Marami pro Asia es una organización no gubernamental que nace en 2004. Es una iniciativa del Consulado General de Filipinas en Valencia junto a un grupo de amigos conocedores de la situación de desigualdad y pobreza que existe en Asia.
La organización se dedica a la sensibilización y acción del voluntariado con los Países Asiáticos, especialmente Filipinas.
Las acciones que llevan a cabo se centran en la sanidad, la nutrición y educación.
Los proyectos de Marami están dirigidos a la mejora de las condiciones de vida tanto de niñas y niños como de adultos más desfavorecidos del Tercer Mundo. El deseo de la asociación es ayudar a construir sociedades donde todos ellos puedan desarrollar su potencial y donde se respeten sus derechos.
Es una oportunidad para ganar experiencias y establecer contactos internacionales.
En tu carrera profesional se valorarán positivamente este tipo de vivencias.
Descubrirás talentos y pasiones que desconocías. Ayudará en tu organización, responsabilidad y flexibilidad ante nuevos retos personales.
Crearás relaciones, amistades y establecerás una gran red de personas con tus mismos ideales.
Aprenderás a adaptarte a muchas situaciones, lo que será una gran oportunidad para desarrollar tu potencial y capacidades para afrontar tu futuro.
Conocerás otras realidades que te ayudarán en tu forma de ver el mundo.
Entrega de material, clases de orientación profesional, visitas a distintos centros de formación profesional, tutorías individualizadas en colaboración con la comunidad filipina en Valencia y la Parroquia de San Mauro.
Entrenamientos, entrega equipamiento deportivo, charlas de convivencia, educación y solidaridad y campeonatos de baloncesto.
Creación de un coro con reclusos del Penitenciario de Picassent (Valencia). Entrega de instrumentos musicales, partituras, charlas de comportamiento y representaciones musicales para los demás reclusos y sus familias.
Revisiones de salud, receta de medicamentos, extracciones de sangre, cirugía menor, asistencia a partos, atención pediátrica y promoción y acercamiento de la salud a la población. Estas actividades se realizan en el Centro de Salud de Pontevedra, isla de Negros Occidental, y en distintas barangays (barrios) del municipio.
Revisiones e intervenciones dentales, reparto de material dental y charlas sobre higiene dental en el Centro de Salud de Pontevedra y los Barangays de Canroma, Miranda, General Malvar, Poblacion, Reclamation, Recreo y San Juan.
Intervenciones quirúrgicas, tanto mayor como menor, en actuaciones masivas en el Hospital de Silay City en colaboración con la Fundación Santa Scholastica de Bacolod City (Negros Occidental).
Extracciones sanguíneas a pacientes voluntarios procedentes de distintos barangays de Pontevedra y Murcia para la donación a bancos de sangre.
Inmunización infantil en varios colegios de primaria de la zona y vacunaciones masivas a personas mayores contra la gripe junto a las enfermeras del Centro de Salud de Pontevedra.
Revisiones médicas y distribución de alimentos no perecederos a la residencia Sagrada Familia de Cabug en Negros Occidental.
Financiación del centro de vacunación contra la rabia que atiende a toda la zona norte de la isla de Negros Occidental.
Clases de lengua, cultura y cocina española para las personas huérfanas y adultos de esta institución.
Realización de actividades musicales, deportivas y lúdicas con los jóvenes de Bahay Pag-asa Foundation.
Charlas informativas, entrenamientos, campeonatos, entrega de equipaciones y material deportivo.
Clases de español y entrega de material educativo a alumnos tanto de colegios elementales, secundarios y vocacionales como Pontevedra North Elementary School, Pontevedra National High School y Marle’s Learning and Vocational School.
Campañas de recogida de necesidades básicas para las víctimas del tifón Haiyán, el más destructivo de todos los tiempos que ha dejado más de 13 millones de personas afectadas. En Cadiz City, situada en el norte de Negros Occidental, se han llevado a cabo consultas médicas, dispensa gratuita de medicamentos y reparto de kits básicos de alimentos e higiene.
Entrega de material, charlas sobre normas de convivencia e higiene, limpieza y restauración de los dormitorios de los niños abandonados que acoge esta institución.
Revisiones médicas, vacunaciones, cirugía menor, asistencia en partos, curas y orientación nutricional a los habitantes de Nabua, Camarines Sur.
Restauración de las instalaciones de Pontevedra North Elementary School y Marle’s Learning and Vocational School.
Llevadas a cabo en Barangay Cambarus, Barangay Canroma, Barangay General Malvar, Barangay Gomez, Barangay Mabini, Barangay M.H. del Pilar, Barangay Miranda, Barangay Pandan, Barangay Poblacion, Barangay Reclamation, Barangay Recreo, Barangay San Juan y Barangay Zamora.
Colaboración con las Religiosas de Santa Rosa de Copan para la ampliación del centro penitenciario y conseguir fondos para equipos médico y dentales.
Visitas a distintos colegios y centros de salud de la zona para atender las necesidades de los habitantes de Sumanahalli, Harapanahalli y Nalgonda
Asistencia social a las personas mayores del Hogar de Ancianos Santovenia, que están solos o no tienen amparo familiar. Se les brinda atención médica y rehabilitación.
Si desea contactar con nosotros nuestro horario es de Lunes a Viernes de 17:00 a 20:00 horas. También puede hacerlo mediante el formulario adjunto.